Control a obras del Gobierno Regional de Moquegua
Congresistas de la República Econ. Washington Zeballos Gámez y Obst. Hilda Guevara Gómez acudieron al Gobierno Regional Moquegua el martes 13 para solicitar y recibir amplia información respecto al proyecto especial regional pasto grande –PEPRG y proyecto de tratamiento de aguas residuales PTAR, estas exposiciones técnicas fueron desarrolladas por los responsables de dichos proyectos ante la presencia de autoridades regionales y diversas instituciones públicas, posteriormente se llevaron a cabo exhaustivas preguntas y observaciones por parte de los parlamentarios por Moquegua quienes demostraron una política de fiscalización respecto a las obras que se desarrollan en la región.
Congresistas de la República Econ. Washington Zeballos Gámez y Obst. Hilda Guevara Gómez acudieron al Gobierno Regional Moquegua el martes 13 para solicitar y recibir amplia información respecto al proyecto especial regional pasto grande –PEPRG y proyecto de tratamiento de aguas residuales PTAR, estas exposiciones técnicas fueron desarrolladas por los responsables de dichos proyectos ante la presencia de autoridades regionales y diversas instituciones públicas, posteriormente se llevaron a cabo exhaustivas preguntas y observaciones por parte de los parlamentarios por Moquegua quienes demostraron una política de fiscalización respecto a las obras que se desarrollan en la región.
Culminadas las exposiciones técnicas en el auditorio del Gobierno Regional, los congresistas se trasladaron hasta las obras explicadas como el Proyecto Especial de Tratamiento de Aguas Residuales, cumpliendo un recorrido por todo el trayecto hasta llegar a la zona de Omo, lugar donde se trabaja la construcción de seis pozos de captación para las aguas servidas a ser reubicadas desde el sector Yaracachi, en cada parada los ingenieros residentes explicaron pormenores del avance físico de la trascendental obra.
Asimismo, fue visitado el Proyecto Especial Regional Pasto Grande en una visita guiada que se inicio en la parcela Experimental T, en el sector San Antonio, donde se trabaja una amplia producción experimental en diversos productos como verduras y frutales mas adelante se trasladaron hasta el sector Jahuay - Rinconada donde verificaron el avance logrado en la instalación del sistema hidráulico que permitirá el inmediato crecimiento de la frontera agrícola y el desarrollo agroindustrial de Moquegua.
El miércoles 14 de octubre los parlamentarios moqueguanos estuvieron en la Provincia de Ilo visitando los proyectos ejecutados por el Gobierno Regional, siendo la construcción del Hospital de Ilo y la construcción de la Unidad de Gestión Educativa Ilo.
Presente en clausura y premiación
de Escuela de líderes Ilo – 2009
El parlamentario Zeballos Gámez participó en la clausura de la Premiación de la Escuela de Líderes Ilo – 2009 organizado por la empresa Southern Peru en el Auditorio de la comuna de Pacocha, en la que distinguieron a las Instituciones Educativas ileñas, y además saludó la participación de los estudiantes integrantes de los municipios escolares.
Taller de Demarcación Territorial
Este jueves 15 de octubre el congresista Washington Zeballos Gámez en coordinación con la Dirección Nacional de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros organizaron en la ciudad de Moquegua el Foro Público: “Los Desafíos de la Demarcación Territorial”. El foro tuvo como propósito, en un contexto de conflicto por los limites territoriales de nuestra región, informar y dialogar sobre las disposiciones legales que regulan los procesos de demarcación territorial, para lo cual se contó con participación del Dr. Pablo Cock Gastañeda, asesor legal de la Dirección Nacional de Demarcación Territorial de la PCM y autoridades y representantes del gobierno regional y municipios de Moquegua.
Presente en el Presupuesto Participativo de Mariscal Nieto
El viernes 16 de octubre participó el parlamentario del Taller de Priorización de Proyectos del Presupuesto Participativo de la Provincia de Mariscal Nieto en la instalaciones del Centro de Formación Agrícola de Moquegua, contando con la presencia de más de 180 agentes participativos.
Talleres de capacitación del Congreso en Ilo
El 19 de octubre el congresista Washington Zeballos Gámez, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la Republica y el CEOP Ilo, organizaron en la ciudad de Ilo los talleres de capacitación: “Democracia: Congreso, organización y funciones” y ¿Cómo se elabora un proyecto de ley”, el mismo que se realizó en la instalaciones de la Casa de la Cultura. A través de estos talleres se abordó temas como el sistema democrático y la organización y funcionamiento del Congreso de la República y se realizó un ejercicio participativo en el que se expusieron las diferentes formas en que los ciudadanos pueden ejercer su derecho de iniciativa legislativa regulado por la Constitución y las leyes, de esta manera se buscó proveer las habilidades y destrezas básicas para familiarizarse con los procedimientos legislativos.
La exposición sobre este tema hará referencia al ordenamiento jurídico del Estado, la jerarquía de la ley y las normas legales por origen de procedencia en el marco de la Constitución y el Reglamento del Congreso.
Con los pescadores jubilados
Finalmente en horas de la tarde el parlamentario se reunió con los pescadores jubilados de Ilo en el Sindicato de Pescadores, atendiendo sus reclamos, siendo el que no cobran su pensión de jubilación de la Caja de Beneficios de seguridad Social del Pescador (CBSSP), hace más de diez meses y solicitaron para que interceda ante el Poder ejecutivo para que emita los más pronto un proyecto de crédito suplementario y puedan cobrar sus pensiones los viejos lobos de mar. Asimismo, han solicitado que priorice el Congreso de la República en su agenda parlamentaria el Proyecto de Ley Nº 348, referido a la reactivación de la CBSSP, para que sea debatido y se apruebe para aportar a soluciones inmediatas y concretas a este problema nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario