martes, 27 de octubre de 2009

SE APROBÓ PROYECTO QUE PRORROGA EL PLAZO DE LAS EXONERACIONES DE LOS CETICOS AL AÑO 2022


Iniciativa fue presentada por el congresista Washington Zeballos Gámez

Lima, 19 de octubre de 2009.- Por unanimidad se aprobó el Proyecto de Ley de Ampliación de los Plazos de funcionamiento de los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios (CETICOS) de Ilo (Moquegua), Matarani (Arequipa) y Paita (Piura), al año 2022 en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo que preside la Congresista Rosario Sasieta.

Hay de destacar que el Congresista Washington Zeballos Gámez es autor del proyecto de ley Nº 1875-2007-CR, que plantea prórroga en plazo del funcionamiento de los CETICOS, asimismo ha vendido exigiendo el tratamiento y aprobación de este tema de manera reiterada: como se recordará la ampliación del plazo ya fue aprobad por la Comisión de Economía e Inteligencia Financiera y solo se está a la espera de aprobación en el pleno del Congreso de la República.

Que señala lo aprobado:

Artículo 1º.- Ampliación del plazo
Las empresas constituidas y las que se establezcan en los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS gozan, hasta el 31 de diciembre de 2022, de todos los beneficios a que se refiere el Artículo 3° del Decreto Supremo Nº 112-97-EF y sus modificatorias.

Artículo 2º.- Permanencia de mercancías en los CETICOS
Las mercancías podrán permanecer en los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS, para el desarrollo de las actividades permitidas hasta el 31 de diciembre del 2022.

Artículo 3º.- Plan estratégico y evaluación periódica
3.1. Los CETICOS de Ilo, Matarani y Paita remitirán a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo y de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República; a los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo y de Economía y Finanzas; así como a los Gobiernos Regionales de su jurisdicción; dentro de los seis meses a partir de la vigencia de la presente ley, el Plan Estratégico 2010-2022 del correspondiente Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios - CETICOS de conformidad con el Plan Nacional de Exportaciones - PENX y los Planes Estratégicos Regionales de Exportación de las regiones de influencia.

3.2 Los CETICOS de Ilo, Matarani y Paita presentarán, dentro del primer mes de cada año un informe anual sobre su Impacto en el Desarrollo Regional a las Comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, y de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República; a los Ministerios de Economía y Finanzas, y de Comercio Exterior y Turismo; así como a los Gobiernos Regionales de su jurisdicción. Dichos informes deben contener como mínimo lo siguiente:
- Desarrollo de las actividades realizadas.
- Generación de empleo directo e indirecto.
- Captación de inversiones nacionales y extranjeras.
- Promoción efectiva de las MYPES.
- Productos de exportación desarrollados.
- Efectos en el desarrollo regional (sociales, económicos, etc).
- Objetivos y metas alcanzados de acuerdo con el Plan Estratégico a que se refiere el inciso 3.1.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

PRIMERA.- Exclusión de las actividades de reparación y/o reacondicionamiento de vehículos usados realizadas en los CETICOS
Las disposiciones contenidas en el artículo 1° de la presente Ley no son aplicables para las actividades de reparación y/o reacondicionamiento de vehículos usados realizadas en los CETICOS; cuyo plazo vence indefectiblemente el 31 de diciembre de 2012, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5º de la Ley Nº 29303.

No hay comentarios:

Publicar un comentario