miércoles, 4 de noviembre de 2009

PLIEGO PRESUPUESTAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA TRANSFIERE 70 MILLONES DE SOLES A PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE NÚCLEOS EJECUTORES

En Moquegua, cuatro de los proyectos beneficiados pertenecen a distritos cuyos alcaldes simpatizan o fueron electos por el APRA


El congresista Washington Zevallos informó que en Moquegua, de los seis proyectos de inversión pública a través de los núcleos ejecutores que se beneficiarán gracias a la transferencia de setenta millones de soles del pliego presupuestal del Ministerio de Agricultura, cuatro pertenecen a distritos cuyos alcaldes han resultado electos por el Partido Aprista Peruano (PAP) o simpatizan con el mismo.

Como se recuerda el día de ayer se aprobó en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República el Proyecto de Ley Nº 3569/2009-PE, que autoriza al Pliego Ministerio de Agricultura destinar el monto de setenta millones de nuevos soles para la ejecución de proyectos de inversión pública y el mantenimiento de infraestructura a través de la modalidad de núcleos ejecutores, conforme el Decreto de Urgencia Nº 085-2009. En el caso de la región Moquegua, se financiarán seis proyectos de inversión de los cuales cuatro se ubican en distritos con alcaldes elegidos por el Partido Aprista Peruano o simpatizantes del mismo.

Cabe resaltar, que hasta la fecha el Ministerio de Agricultura ha ejecutado el 52.7% de su Presupuesto Inicial Modificado 2009 (S/. 575,461,213), contando con un devengado de S/. 303,167,800, de este ultimo monto se transferirán los S/. 70,000,000 que autoriza el Proyecto de Ley aprobado.

Al consultársele al Ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova Vélez, en la Comisión de Presupuesto, qué proyectos de inversión se perjudicarían con la mencionada transferencia, sostuvo que los recursos provienen del programa de fortalecimiento de la competitividad y apoyo al Tratado de Libre Comercio (TLC), y en menor medida a proyectos con dificultades de ejecución.

Para el congresista Washington Zevallos, se debe poner en la balanza si los recursos destinados a los núcleos ejecutores no hubieran resultado mejor aprovechados en el desarrollo de proyectos de inversión que alivien la situación de la agricultura en el país. Asimismo, sostiene que es necesaria mayor transparencia en la asignación de recursos para el financiamiento de proyectos de inversión a través de los núcleos ejecutores, y poder tener mayor información sobre como está la distribución de los 70 millones en los otros departamentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario