El congresista Washington Zeballos informó a la población moqueguana sobre su labor parlamentaria durante los últimos seis meses. En declaraciones a la prensa el parlamentario sostuvo que gracias a las gestiones de su despacho parlamentario se logró la constitución de un Grupo de Trabajo encargado de investigar las irregularidades en las entidades públicas del Departamento de Moquegua, el cual que viene realizando sus investigaciones. “El Presidente del Grupo de Trabajo ha estado hasta en dos oportunidades en la región y el próximo mes debe estar presentando su informe. Veremos a que recomendaciones llegan”, precisó.
Agregó que se solicitó a la Contraloría General de la República instalar una oficina en Moquegua, pedido que se cumplió en noviembre pasado. Otro de los pedidos a dicha institución fue que sea la misma Contraloría la que designe y asuma las remuneraciones de los Jefes de Control Interno de las entidades públicas de la región. “Actualmente casi todos en Moquegua son designados y pagados por la entidad que fiscalizan. El Contralor General me ha ratificado su deseo de que en cada entidad pública la Contraloría designe al Jefe de Control Interno. Este será un avance importante de carácter disuasivo”, informó.
Indicó, asimismo, que se le ha exhortado al Ministerio Público y al Poder Judicial mostrar resultados tangibles sobre las investigaciones a las diversas denuncias sobre irregularidades en el Gobierno Regional de Moquegua y se sancione a quienes cometen actos de corrupción.
Respecto al Presupuesto Público, Zeballos señaló que si bien existe un presupuesto importante tanto para el Gobierno Regional como para las Municipalidades por el Canon que dista mucho de otros presupuestos del resto del país, se ha observado que si bien se ha producido un avance financiero del 67%, la mayor parte de estos proyectos son inferiores al millón de soles. “Los grandes proyectos siguen esperando, la carretera a Omate, la segunda etapa de Pasto Grande, el Puerto de Ilo, etc. los proyectos de impacto regional están pendientes y éstos son los que debería realizar el Gobierno Regional. Por otro lado, a nivel de municipios la ejecución municipal está más baja (56%) entonces los Municipios deberían preocuparse un poco más para mejorar su capacidad gerencial”, manifestó.
Destacó la ejecución presupuestal del distrito de Cuchumbaya y lamentó que la Municipalidad de Ilo aparezca con una baja ejecución presupuestal que no supera la tercera parte de lo que se le ha asignado. “Se debe mejorar la capacidad de gestión y la calidad del gasto. La población debe sentir que los proyectos van a mejorar su calidad de vida. Nosotros respaldamos cada proyecto del Municipio, del Gobierno Regional y de las universidades públicas pero al mismo tiempo tenemos la obligación de velar para que esos recursos se utilicen de la mejor manera”, enfatizó.
Como se recuerda el parlamentario moqueguano presenta dos veces al año la rendición de cuentas de su gestión parlamentaria, acto que ha venido desarrollando desde el inicio de su labor como Congresista de la República. “Pensamos que los medios de comunicación tienen la importante misión de informar. Nosotros estamos abiertos y disponibles a las críticas y sugerencias para mejorar nuestra gestión y redundar favorablemente en beneficio de la población”, finalizó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario