lunes, 16 de noviembre de 2009

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA INAUGURÓ SALA GRAN MARISCAL DOMINGO NIETO


Congresista Washington Zeballos reivindicó la memoria del Mariscal Domingo Nieto con este acto, dentro del Programa de Festejos del 468ª Aniversario de Moquegua

El congresista moqueguano Washington Zeballos inauguró la Sala Gran Mariscal Domingo Nieto ubicada en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Congreso de la República. Durante la ceremonia estuvieron presentes los descendientes directos del Gan Mariscal, quienes agradecieron el gesto del Congreso de la República y del parlamentario moqueguano.

Zeballos recordó que el gran legado del Gran Mariscal Domingo Nieto se resume en la defensa de los valores constitucionales y de la legalidad que en un Estado de Derecho tiene que prevalecer. “El mejor homenaje que tenemos que rendirle es luchar siempre por preservar la democracia con todas sus debilidades y conservar el Estado de Derecho y la primacía que tiene la Constitución Política del Estado”, señaló en su discurso inaugural.

Asimismo, el congresista agradeció a la familia de Domingo Nieto por la donación realizada al Congreso de la República que consta del retrato del Gran Mariscal y su esposa, así como, documentos históricos tales como la Proclama de Trujillo de 1847, el testamento del Gran Mariscal Nieto y una carta del mariscal Orbegozo Presidente del Perú en 1847.

Por su parte, Carlos Abreu de Zeballos, tataranieto del Gran Mariscal, agradeció efusivamente el significativo homenaje a la memoria del prócer que brinda el Congreso de la República y el congresista Washignton Zeballos, al nombrar una de sus salas en su memoria.

Cabe recordar que el Gran Mariscal nació en el valle de Ilo en 1803. A los 17 años ingreso al ejército libertador que comandaba Miller. En 1824, como Capitán, estuvo presente en las batallas de Junín y Ayacucho. En su trayectoria castrense se convirtió en custodio del orden y de la legalidad, defendiendo todo intento de subvertir el orden constitucional, de mancillar las instituciones republicanas y de hundir a la República en guerras fraticidas.

El mismo Congreso de la República del Perú reconoció en 1845, su aporte a la defensa de la Patria y de sus Instituciones. El 24 de diciembre de 1954 el Presidente Manuel Odría firmaba la Resolución Legislativa Nº 12177 remitida por el Poder Legislativo que declaraba Prócer de la Independencia al Gran Mariscal don Domingo Nieto.

A Nieto le tocó vivir una de las épocas más difíciles de la República. Esos años se caracterizaron por el intento de los caudillos militares de controlar el poder, muchas veces sin respetar los cauces constitucionales. En todos estos momentos Nieto estuvo presente enarbolando los mismos principios de la legalidad, por los cuales luchó hasta su muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario