El congresista Washington Zeballos informó que la ejecución de la carretera Moquegua - Omate - Arequipa podría transferirse al Gobierno Regional de Moquegua sólo en la parte que le corresponde a dicha región.
Así, lo dio a conocer el Ministro de Transportes, Enrique Cornejo, al congresista Zeballos en una reunión sostenida el jueves en la sede de dicho portafolio.
El parlamentario refirió que el titular de transportes le comunicó que Moquegua ha solicitado desde hace varios meses que se le transfiriera las competencias de la vía en cuestión, pero eso aún no sucede con el Gobierno Regional de Arequipa, en el tramo que le corresponde.
“El ministro de Transportes nos ha informado que si el Gobierno Regional de Arequipa no lo solicita en el más breve plazo que la carretera en mención sea declarada vía regional, su cartera estaría dispuesta a reclasificar la vía sólo en el tramo de Moquegua, de tal modo que pase a ser una vía regional”, explicó el congresista del grupo parlamentario especial Compromiso Democrático.
Agregó que es necesario acelerar la ejecución de la carretera en mención ya que esto permitirá alcanzar la integración vial regional y el sur del país para acercarse a mayores mercados y generar el desarrollo económico de la región.
Carretera Ilo-Matarani
En la reunión sostenida con el ministro de transportes, éste también le informó al congresista Zeballos que en la primera semana de noviembre próximo se realizará la apertura de sobres para la concesión de la carretera Punta de Bombón-Ilo.
Refirió que la inversión requerida para la construcción del carretera es de S/ 148 millones. Se tiene previsto que el Gobierno Regional de Moquegua financie S/ 70 millones y la diferencia lo haga el Gobierno nacional.
Más adelante, Zeballos señaló que Enrique Cornejo le adelantó que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) se ha comprometido a viajar en breve a Ilo para explicar a las autoridades y población el Plan Maestro para la modernización del Puerto de Ilo.
Refirió que la modernización del puerto de Ilo (Moquegua) demandará una inversión de US$ 205 millones en tres etapas.
Por otro lado, el congresista moqueguano indicó que el ministro de transportes le informó que el programa de telefonía rural en la región cubriría a 20 centros poblados y se tiene previsto culminar las concesiones en diciembre del 2010.
Así, lo dio a conocer el Ministro de Transportes, Enrique Cornejo, al congresista Zeballos en una reunión sostenida el jueves en la sede de dicho portafolio.
El parlamentario refirió que el titular de transportes le comunicó que Moquegua ha solicitado desde hace varios meses que se le transfiriera las competencias de la vía en cuestión, pero eso aún no sucede con el Gobierno Regional de Arequipa, en el tramo que le corresponde.
“El ministro de Transportes nos ha informado que si el Gobierno Regional de Arequipa no lo solicita en el más breve plazo que la carretera en mención sea declarada vía regional, su cartera estaría dispuesta a reclasificar la vía sólo en el tramo de Moquegua, de tal modo que pase a ser una vía regional”, explicó el congresista del grupo parlamentario especial Compromiso Democrático.
Agregó que es necesario acelerar la ejecución de la carretera en mención ya que esto permitirá alcanzar la integración vial regional y el sur del país para acercarse a mayores mercados y generar el desarrollo económico de la región.
Carretera Ilo-Matarani
En la reunión sostenida con el ministro de transportes, éste también le informó al congresista Zeballos que en la primera semana de noviembre próximo se realizará la apertura de sobres para la concesión de la carretera Punta de Bombón-Ilo.
Refirió que la inversión requerida para la construcción del carretera es de S/ 148 millones. Se tiene previsto que el Gobierno Regional de Moquegua financie S/ 70 millones y la diferencia lo haga el Gobierno nacional.
Más adelante, Zeballos señaló que Enrique Cornejo le adelantó que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) se ha comprometido a viajar en breve a Ilo para explicar a las autoridades y población el Plan Maestro para la modernización del Puerto de Ilo.
Refirió que la modernización del puerto de Ilo (Moquegua) demandará una inversión de US$ 205 millones en tres etapas.
Por otro lado, el congresista moqueguano indicó que el ministro de transportes le informó que el programa de telefonía rural en la región cubriría a 20 centros poblados y se tiene previsto culminar las concesiones en diciembre del 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario