jueves, 3 de septiembre de 2009

CONGRESISTA WASHINGTON ZEBALLOS AFIRMA QUE PRESUPUESTO DEL 2010 CRECE PARA TRABAJO, AMBIENTE Y TRANSPORTES


Cuestiona que para el Ministerio de Salud sólo crezca 2.93%

El presupuesto para el próximo año del Ministerio de Trabajo, Ambiente y Transportes crece sustancialmente, mientras que el Ministerio de salud y Relaciones Exteriores crecen muy poco, afirmó el congresista Washington Zeballos, miembro de la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Así, dijo que el presupuesto del Ministerio de Trabajo crece 227.93 % comparado con el 2009. El Ministerio del Ambiente recibe un presupuesto de S/. 66,620 millones, cerca del doble a la partida del 2009; mientras que Transportes y Comunicaciones tiene un crecimiento en su presupuesto de más de 68%.

Asimismo, precisó que el presupuesto para el 2010 del Ministerio de la Mujer crece en 57.78 % respecto al año anterior. De igual modo, el Ministerio de la Producción crece en 50% y el Ministerio de Agricultura en 41.90%.

El parlamentario destacó que el Ejecutivo destine recursos para mejorar la infraestructura y cadena productiva del país, sin embargo lamentó que en el proyecto del presupuesto del próximo año se haya dispuesto que el Ministerio de Salud solo tenga un crecimiento de 2.93 % y el Ministerio de Relaciones Exteriores tenga un crecimiento de 2.43·%.

“El sector salud necesita de más recursos para satisfacer para superar el déficit de infraestructura y equipamiento, así como hacer frente a la gripe porcina”, remarcó Zeballos.

El congresista del Grupo Especial Parlamentario Compromiso Democrático, reveló también que en el proyecto del presupuesto presentado por el Ejecutivo al Congreso, los Gobiernos Locales reducen su presupuesto en S/. 2,541 millones, lo que representa un 0.4 % menos que lo presupuestado para el presente año.

“Del presupuesto de los gobiernos locales en cada uno de los departamentos observamos que con excepción de los gobiernos locales del Callao, Ica, La Libertad y Tumbes el resto de gobiernos locales su presupuesto se reduce. Por ejemplo el presupuesto de los gobiernos locales de Amazonas (-19.57%), Ancash (-55.96%), Apurimac (-21.90 %), Arequipa (- 35.39%), Pasco (- 69.53%), Moquegua (-28.62 %)”, comentó.

Finalmente, Zeballos afirmó que en el presupuesto del próximo año, los recursos por canon, sobrecanon y regalías a favor de los Gobiernos Regionales se reducen en más del 32% al pasar de S/. 2,020 millones a solo S/. 1,362 millones.

Explicó que esa disminución se debe a la caída de los precios de los minerales, ante lo cual el Ejecutivo debería realizar las acciones necesarias para revertir dicha situación toda vez que los recursos del canon, sobrecanon y regalías, son destinados a la ejecución de obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario